Ubicada en Villahermosa, Tabasco, México; La fontana Trattoría se dedicaba a la actividad de servicios de restaurantes bajo el concepto de la cocina italiana. Acompañaba sus platillos con vinos finos o bebidas refrescantes, en un ambiente confortable y con una atención personalizada.
Una ventaja de la Fontana frente a sus competidores era el sabor y la sazón que tenían sus platillos; además de la presentación y la rapidez en el servicio. El socio principal el chef ejecutivo Jacinto López, decía conocer bien a sus clientes y a su competencia. Recién habían realizado una remodelación en el restaurante que permitía la optimización de los espacios y lo hacía ver más atractivo y con una mejor distribución.
En el marketing sus actividades eran prácticamente nulas. Consultores locales llevaron a cabo un pre-diagnóstico, en el cual detectaron puntos débiles que no habían tenido el seguimiento adecuado para la proyección exitosa que se esperaba. Entre éstos se encontraba la falta de promoción y publicidad, empleados sin conocimiento en ventas y con una actitud pasiva ante los clientes. Se contaba con un plan estratégico pero este no se llevaba a la práctica. Por su parte, los clientes mencionaban que no conocían anuncios de la Fontana y que lo percibían como un restaurante caro.

La Fontana estaba rodeada por su competencia directa y su señalética no ayudaba a su pronta ubicación. Esto implicaba que los clientes podrían identificar primero las fachadas de los competidores antes que el de la Fontana.
Los empleados no estaban comprometidos con la empresa, aunque según el pre-diagnóstico de los consultores indicaba que el 55% de ellos consideraban que el propietario era un líder. Sin embargo, la mayoría estaba representada por los empleados de más reciente ingreso. El personal con más antigüedad en la empresa influía a los nuevos con una actitud negativa, situación que había generado un ambiente organizacional no agradable y dificultaba la adaptación de éstos al estilo de liderazgo que aplicaba el chef ejecutivo para el buen funcionamiento de la empresa. Jacinto López estaba convencido de mantener una relación cordial con sus empleados, ya que siempre procuraba tener un buen ambiente de trabajo. No obstante, el 67% de los empleados mencionaban que no se sentían con la confianza suficiente para externarle su opinión.
Respecto al área de contabilidad. la empresa llevaba como todas las PyMEs del lugar, una contabilidad interna y una externa. Debido a la inconsistencia en la información no se tenía acceso a datos fehacientes para tomar decisiones financieras apropiadas.
En diciembre de 2003, la Fontana Trattoría se proyectaba como el mejor restaurante de comida italiana en Villahermosa, ¿qué estrategias de marketing y administración debería implantar el Chef Ejecutivo para lograrlo?


